No más reformas tributarias
¿Será que los colombianos aguantan más reformas fiscales? ¿Cuánto golpean a todos los colombianos estas reformas?
Una reforma fiscal es un cambio en el ajuste o en las leyes tributarias de un país. Incluye cambios en los impuestos directos, como el impuesto a la renta, o impuestos indirectos como el IVA; beneficios tributarios, tarifas, sanciones y mecanismos de fiscalización.
Lo terrible es que cada gobierno, sea de derecha o izquierda, propone reformas fiscales que solo afectan a los ciudadanos comunes. Desde 1974, Colombia ha tenido más de 20 reformas fiscales, casi una cada dos años, lo que evidencia una inestabilidad tributaria.
En 1974, Alfonso López propuso la reforma estructural con un impuesto al valor agregado........
© La Crónica del Quindío
