menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Necesitamos más Europa

5 0
previous day

El 9 de mayo fue elegido como «Día de Europa» y cada año se organizan diversos actos para recordar la efeméride

El próximo 9 de mayo es el Día de Europa. Una fecha en la que nuestro continente celebra la Declaración Schuman de 1950, cuando el ministro de Asuntos Exteriores de la República Francesa llamó a la unidad de los europeos para preservar la paz alcanzada tras la victoria aliada en la II Guerra Mundial y caminar, mediante acuerdos, por la senda del progreso económico y la democracia. Se cumplen, pues, 75 años de aquella Declaración que se encuentra en la gestación y nacimiento de las tres comunidades europeas sobre las que ha surgido la actual Unión Europea (UE) de veintisiete países. 

España, por sus alianzas y concomitancias con el nazismo de Hitler y el fascismo de Mussolini, quedó fuera de aquel proyecto de construcción europea que estuvo siempre en el ideal de los demócratas españoles. A la muerte de Franco, el cambio político se abrió paso en gran parte porque una mayoría de españoles miraba a Europa como meta. 

Los intercambios económicos y las costumbres sociales nos hacían sentirnos próximos a los ciudadanos de más allá de los Pirineos. El gran compromiso político entre partidos muy diversos, urdido en Europa desde la Declaración que ahora conmemoramos, había convertido Europa en una Unión cada vez más estrecha entre sus pueblos y basada en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y derechos humanos. Una Unión que tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar........

© Información