¡Muera la inteligencia!
Imagen de archivo de una protesta por la libertad de prensa y contra la censura en Polonia. / Shutterstock
(…) El pueblo sigue en calma, sin pedir explicaciones. La vida pasa para él y nada se alterará mientras no falte pan y circo. Las mentes libre pensantes son tempestades y siguen ahí, al borde de la existencia.Y nada les calmará hasta no vean satisfechas sus causas. (Carlos Pedraz)
Estos versos de la Antipoesía a 2 Ruedas de Carlos Pedraz que contraponen populismos y pensamiento crítico sirven para introducir estas líneas que coinciden en el tiempo con la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, momento en el que la ONG Reporteros Sin Fronteras divulga su riguroso informe anual sobre el estado del Periodismo en el Mundo. Huelga decir que el desarrollo de este derecho fundamental está directamente relacionado con el desarrollo de las democracias o en su caso con la involución de las mismas. Joan Romero, catedrático emérito de la Universidad de Valencia, acertaba en un reciente diagnóstico que «las universidades y los medios de comunicación tradicionales son dos de los grandes adversarios de los nuevos fanáticos del siglo XXI». Aunque matizaría que situar el pensamiento crítico (frente a los populismos) en algunas universidades y/o medios........
© Información
