Apagón autonómico
Un hombre ilumina su casa con velas durante el apagón. / Alberto Paredes / Europa Press
Los momentos excepcionales sirven para tomar medida a las personas y, en particular, a los dirigentes. Mientras toda la población de nuestro país afrontaba con tranquilidad y madurez colectiva el mayor apagón eléctrico de nuestra historia, al tiempo que los servicios y funcionarios públicos afectados desarrollaban un trabajo encomiable, presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (junto a Castilla-La Mancha, gobernada por el socialista García Page, enfrentado al presidente Pedro Sánchez) se lanzaron a solicitar el nivel tres de emergencia para que fuera el Gobierno, a través del ministro del Interior, quien se responsabilizara de la coordinación de las actuaciones provocadas por la interrupción del suministro eléctrico en sus respectivos territorios, así como la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales necesarios para trabajar en su solución y en las situaciones de contingencia que pudieran ocasionarse.
Pero no contentos con este ejercicio de irresponsabilidad para quitarse de en medio, algunos de estos presidentes autonómicos se dedicaron en esos momentos de incertidumbre a esparcir bulos, generar intranquilidad y aprovechar la situación, como hacen habitualmente, para atacar al mismo Gobierno al que desviaban sus responsabilidades en materia de emergencia y atención a la población. Así, el........
© Información
