Twitter: el campo de batalla donde se define la reputación de las marcas
Si alguien aún duda del impacto de Twitter (o X, si queremos darle el nombre de su particular dueño Elon Musk), basta con ver los últimos escándalos en la región: la Clínica Delgado en Perú expuesta por la filtración de datos de Shakira al ser internada el fin de semana pasado, y un tuit del presidente Javier Milei que impulsó (y desplomó) el precio de una criptomoneda, dejando a algunos inversionistas de paso con el bolsillo roto. Lo cierto es que con pocos caracteres, la reputación de una empresa o figura pública puede quedar hecha trizas. Porque es en Twitter: el campo de batalla donde se define la reputación de las marcas.
Con 556 millones de usuarios activos al mes, Twitter sigue siendo el canal donde estallan las crisis y se definen tendencias. No importa si una marca invierte millones en publicidad o tiene décadas de trayectoria: un solo tuit mal gestionado puede desencadenar una tormenta de proporciones épicas.
Y los ejemplos abundan.
Casos que marcaron la historia del daño reputacional en Twitter
Las crisis en Twitter no son nuevas, y cada una ha dejado lecciones que muchas marcas parecen olvidar:
1.- United Airlines y el pasajero arrastrado........© Gestión
