menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Hasta dónde podrá llegar el oro en 2025?

8 0
tuesday

El 2024 fue un gran año para el oro, con un rendimiento del 29%. Este ascenso se debió a una combinación de ciertos factores que a continuación detallo:

1- Compras masivas por parte de bancos centrales: Numerosos bancos centrales, especialmente de economías emergentes, incrementaron sus reservas de oro. Este movimiento buscó diversificar activos y reducir la dependencia del dólar estadounidense, en respuesta a riesgos geopolíticos y posibles sanciones financieras.
2- Tensiones geopolíticas: Conflictos en regiones como Ucrania y Oriente Medio aumentaron la percepción de riesgo global. Esta inestabilidad geopolítica impulsó la demanda de oro como activo refugio.
3- Políticas monetarias y expectativas inflacionarias: La Reserva Federal de Estados Unidos y otros bancos centrales adoptaron políticas monetarias más flexibles, incluyendo recortes en las tasas de interés. Estas medidas, junto con preocupaciones inflacionarias, fortalecieron el atractivo del oro como protección contra la depreciación monetaria.

La historia nos indica que el oro muchas veces ha actuado como cobertura contra la incertidumbre y la volatilidad del mercado; y como un lugar donde esconderse cuando hay un nivel elevado de riesgo y miedo, pero el sentimiento de los inversores hacia el oro ha sido excepcionalmente débil durante muchos años. Sin embargo, en enero, la atención del mercado se desplazó a muchos de los riesgos que han respaldado al oro durante mucho tiempo.

En enero de 2025 defendiendo su condición de cobertura definitiva del mercado y como diversificador eficaz, el oro se........

© Gestión