Universidades Corporativas: Fomentando el desarrollo del talento humano “a la medida de la empresa”
Por: Dr. Enrique Louffat. Profesor Principal de ESAN Graduate School of Business
Si bien el origen de las Universidades Corporativas no es reciente, en la última década han experimentado un crecimiento exponencial. Cada vez más, las grandes empresas las promueven como un pilar fundamental para su sostenibilidad, fomentando el desarrollo tanto corporativo como de sus colaboradores. A través de una sólida cultura de aprendizaje, estas instituciones permiten afrontar con agilidad los constantes cambios y desafíos del entorno empresarial. Además, desempeñan un rol clave en la alineación de estrategias, estructuras, procesos, talento y tecnología de la información.
Los inicios de las universidades corporativas se remontan a 1950, cuando General Motors creó el primer proyecto de Escuela Corporativa para capacitar a su personal. Sin embargo, no fue hasta 1961 que la compañía de comida rápida McDonald’s inauguró la “Hamburger University”, marcando un hito en este modelo de formación. A partir de las décadas de 1980 y 1990, estas universidades comenzaron a expandirse y desarrollarse significativamente.
Entre las universidades corporativas más destacadas se encuentran Apple University (EE.UU., 2008), Disney University (EE.UU., 1962), BBVA Corporate University (España, 2010) y Microsoft Learn (Global, 2018).
En el ámbito nacional, una de las........
© Gestión
