El Canal de Panamá
En el curso del siglo XX, la construcción del canal de Panamá fue la obra de construcción más importante del mundo, que debió superar desafíos de toda índole, tanto de ingeniería como de salud, que la convirtieron en una auténtica hazaña para quienes la realizaron, pero también en una humillante carga para el pueblo que soportó su ejecución. ¿Por qué?
Panamá es una nación que remonta su origen a la conquista española, así como al descubrimiento del Mar del Sur por Balboa en 1513, que sirvió después como punta de lanza para la conquista del Perú y de los demás países hispanoamericanos de la costa occidental de Sudamérica. Hasta comienzos del siglo XVII, Panamá formó parte del Virreinato del Perú, luego del Virreinato de Nueva Granada, y después, a principios del siglo XIX, de la República de Colombia al consolidar su independencia.
A fines del siglo XIX, Colombia intentó la construcción del canal de Panamá con la participación de Ferdinand de Lesseps y el financiamiento de Francia, pero el esfuerzo fracasó........
© Expreso
![](https://cgsyufnvda.cloudimg.io/https://qoshe.com/img/icon/go.png)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3c/Download_on_the_App_Store_Badge.svg/203px-Download_on_the_App_Store_Badge.svg.png)
![Get it on Google Play](https://cgsyufnvda.cloudimg.io/https://qoshe.com/img/icon/google.play.220.png)