La voz de Mictlantecuhtli
Dicen los arqueólogos que suena como el sonido de la muerte.
Son pequeños silbatos con rostros fúnebres que han ido apareciendo en excavaciones arqueológicas desde 1896, pero cuyo último gran hallazgo se dio en 1,999 en Tlatelolco, antigua ciudad cercana a la capital azteca de Tenochtitlán, hoy ciudad de México.
Los silbatos no aparecieron solos sino en las manos de decenas de víctimas que fueron sacrificadas a Ehecatl, el dios del viento. Todos ellos representan al señor del inframundo, Mictlantecuhtli, al búho o a la serpiente de fuego. Según los expertos, la configuración interna de los silbatos es única en el mundo. Su increíble sonido, preparaba a los sacrificados para su ingreso brutal al inframundo de los muertos. ¿Cómo? Los expertos discrepan: para algunos era el eco del terror que se avecinaba; para........
© Expreso
visit website