menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Turquía avanza por la senda autoritaria

9 59
previous day

Recep Tayyip Erdoğan, presidente turco, ha transformado una democracia parlamentaria con aspiraciones europeas en un régimen autoritario. Un gobierno que comenzó con apertura económica y modernización ha derivado en concentración del poder, silenciando a opositores, controlando medios de prensa, designando jueces.
Desde 2002, cuando el Partido de la Justicia y Desarrollo (AKP) ganó las elecciones, Turquía ha descendido en los índices de democracia, ubicándose al límite del autoritarismo con 4,26 puntos sobre 10, por debajo de Bangladés (4,44), sobre Venezuela (2,25) y Rusia (2,03).
Erdoğan inició su carrera como alcalde de Estambul en 1994, encarcelado en 1998 por incitaciones religiosas islamistas, lo que incrementó su popularidad en sectores conservadores. Fundó el AKP prometiendo reconciliar islamismo y democracia, arrasando las elecciones de 2002. Desde entonces, Erdoğan mantiene el poder como primer ministro (2003–2014) y luego como presidente, con una mezcla de populismo, represión y control institucional.
En 2016, un sector del ejército autodenominado “Consejo de Paz” intentó derrocar al gobierno denunciando autoritarismo y deterioro institucional........

© Expreso