menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Parte de la historia del Perú vivida

8 1
yesterday

En estos 65 años he vivido el golpe de Estado del general Juan Velasco Alvarado, el 3 de octubre de 1968, y la férrea defensa por la libertad de prensa y la democracia que mi padre batallaba. Muchos de sus amigos fueron deportados. Luego, el 27 de julio de 1974, a vísperas de las Fiestas Patrias, se confiscaron los medios de comunicación social y se creó Telecentro. Lo que uno veía en la TV era la misma nota que escuchaba por la radio o leía en los diarios. Fue una época funesta para los periodistas, el estado de derecho y la democracia.
El 29 de agosto de 1975, el general Francisco Morales Bermúdez encabezó el Tacnazo, un golpe de Estado contra el general Velasco. En la tarde de ese mismo día, abandonó Palacio de Gobierno y se marchó a su residencia de Chaclacayo. El general Morales Bermúdez convocó a elecciones generales para la conformación de una Asamblea Constituyente, y los representantes electos se reunieron el 28 de julio de 1978 y eligieron presidente a Víctor Raúl Haya de la Torre. Luego, pasaron a discutir........

© Expreso