menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Seguridad alimentaria y nutrición frente a la variabilidad del clima y eventos extremos

9 10
sunday

El pasado 27 de enero, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó el informe “América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024”. Este documento se encuentra direccionado a los países para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, la cual exige un plan integral que busque disminuir la prevalencia del hambre, la malnutrición y la inseguridad alimentaria atribuible a la alta vulnerabilidad climática y eventos extremos.
En nuestro país, los impactos negativos y amenazas por la variabilidad del clima y fenómenos climáticos extremos afectan la productividad de los cultivos. Tenemos, en las regiones de costa y sierra, fuertes lluvias, severas sequías, inusuales nevadas, heladas, desbordes, inundaciones y el fenómeno de El Niño, eventos con ciclos cada vez más........

© Expreso