¿Justicia energética sin jueces?
En lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum ha habido, al menos, dos novedades que han llamado notablemente mi atención, lo cual es difícil por dos razones: por una parte, hay un alud de acontecimientos públicos, dentro del sector energético y fuera de él. Y, por si fuera poco, desde niña sufro de TDA (Trastorno de Déficit de Atención), por lo cual me cuesta un montón no brincar de una idea a otra.
Pues bien, antes de seguir hablando de mi neuroatipicidad, cosa que a ustedes, ya viejos amigos y venerados lectores, les debe importar un comino, aclaro los dos asuntos públicos que, a pesar de mi déficit de atención, no la sueltan: la justicia energética y la Reforma judicial. La última ha causado mucha polémica mientras que la primera es un tema poco conocido, y varios que sí lo conocen, poco lo entienden. Más aún, ambas guardan una relación estrecha. Es decir, que por fin haya justicia energética en México, depende en parte de que haya un sistema robusto de impartición de justicia.
Lo que sabemos de la reforma judicial. Este 1 de junio, es decir, en cuestión de días,........
© Expansión
