Superar el síndrome del impostor. El viaje de un coach ejecutivo con una líder de alto desempeño
Como coach ejecutivo, he trabajado con líderes de todos los niveles. Pocos coachees han dejado un impacto tan profundo en mí como Clarissa (nombre ficticio), una brillante, pero profundamente insegura Directora de una empresa de manufactura en rápido crecimiento.
Cuando me reuní con Clarissa por primera vez, irradiaba confianza: con estilo, articulada y la personificación de una ejecutiva consumada. Sin embargo, bajo esa fachada pulida se escondía una mujer atrapada por un miedo paralizante: la creencia de que no estaba realmente calificada para su puesto, que de alguna manera había “engañado” a todos para hacerles creer que pertenecía allí y que, algún día, sería expuesta como un fraude.
“Siento que solo tuve suerte,” admitió en nuestra primera sesión. “Es decir, sí, he trabajado duro, pero muchas otras personas también lo han hecho. ¿Por qué yo? ¿Y si descubren que en realidad no sé lo que estoy haciendo?”.
Las preocupaciones de Clarissa no estaban fundamentadas en la realidad. Tenía un historial comprobado de impulsar iniciativas estratégicas, liderar equipos de alto rendimiento y navegar desafíos de negocios complejos. Pero nada de eso parecía importarle. Cada éxito que lograba lo atribuía rápidamente a factores externos: el momento oportuno, la suerte o la generosidad de sus mentores. Mientras tanto, cada error lo internalizaba como prueba de su incompetencia.
Lo que Clarissa estaba experimentando tenía un nombre: síndrome del impostor.
El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico en el que las personas dudan de sus logros y temen ser descubiertas como fraudes, a pesar de contar con abundante evidencia de su competencia. Fue identificado por primera vez en 1978 por las psicólogas Pauline Clance y Suzanne Imes, quienes descubrieron que las personas de alto desempeño suelen atribuir su éxito a factores externos en lugar de a sus propias habilidades.
El síndrome se manifiesta de varias maneras, pero........
© Expansión
