menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

30 días de incertidumbre que pueden beneficiarnos

1 0
06.02.2025

No han sido horas ni días fáciles para la economía mexicana. La palabra aranceles está teniendo un efecto de incertidumbre en nuestras empresas y en el comercio internacional.

Hacer un seguimiento a los titulares durante el fin de semana fue tarea de tiempo completo, los análisis abundaron al igual que las opiniones, la mayoría contrarias y alarmistas.

Mientras preparábamos nuestras operaciones para afrontar el aumento del 25% en los aranceles, los presidentes de México y Estados Unidos negociaron pausar la imposición, por lo menos por 30 días –una decisión a la que después se sumó Canadá. Resolución que nos dió un respiro a todos.

Pese a que entre enero y noviembre del año pasado Estados Unidos importó bienes por más de 466.6 billones de dólares desde México y superior a los 377.2 billones de dólares desde Canadá, que tengamos una pausa momentánea no es garantía de que los aranceles no se materialicen en algún punto.

De mi parte, no me aventuraría a decir que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sucesor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “esté muerto” como empieza a circular en algunos medios.

Aunque........

© Expansión