menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Incertidumbre, volatilidad o futuro firme para México?

23 0
16.01.2025

Tomar decisiones informadas en los próximos años será un factor clave para el crecimiento de los negocios de exportación en México. Aunque varios especialistas se inclinan por la ‘incertidumbre’ para definir este 2025, considero que la palabra que marcará nuestros escenarios será ‘volatilidad’ –que aplicará tanto para diversos indicadores y factores macroeconómicos, como para el Producto Interno Bruto (PIB), las tasas de cambio y la inflación.

En terminos concretos, el crecimiento económico será moderado. La ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) previó que el crecimiento económico mundial alcanzaría un máximo de 2.6% en 2024, levemente por encima del 2.5% asociado comúnmente con una recesión; alertando además del tercer año consecutivo de crecimiento por debajo de la pre-pandemia (un 3.2% entre 2015 y 2019).

Igualmente, la economía de México atravesó una desaceleración económica que, tal parece, continuará en 2025: la Secretaría de Hacienda proyectó un crecimiento optimista de hasta 3%, mientras que Banco de México (Banxico) pronosticó recientemente un crecimiento de 1.2% confirmado por el pronóstico reducido de 1.6% del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF); sin embargo, la agencia Moody’s recalculó el pronóstico a un 0.6% hace un par de meses.

Uno de los temas críticos siempre es la inflación general. Aun cuando Banxico mantuvo una política monetaria restrictiva en los últimos meses para conducir la inflación a su objetivo del 3% hasta el segundo trimestre de 2025, el Instituto........

© Expansión