México está en un punto crítico en su desarrollo económico
De cara a 2025, México se encuentra en un punto crítico en su desarrollo económico. El panorama mundial está marcado por un crecimiento por debajo de las expectativas. Entre otras cosas, la política fiscal en 2025 se enmarca en un contexto de alta deuda pública, elevados tipos de interés y prioridades políticas y económicas en conflicto. Nuestro país no es inmune a estos desafíos. Con un crecimiento proyectado del PIB del 0.6% para este año, debemos enfrentar una serie de problemas que amenazan nuestro potencial. La deuda pública, la persistente inflación y la amenaza de los aranceles de Estados Unidos pesan mucho sobre la confianza de los consumidores y las empresas.
Sin embargo, en medio de estos desafíos se presenta una oportunidad para reflexionar, analizar y adaptarnos. El entorno económico exige que reevaluemos nuestras estrategias, adoptando la agilidad y la innovación para navegar en una economía global cada vez más compleja. Como líderes empresariales, debemos reconocer la importancia de comprender estos factores macroeconómicos, no solo para proteger nuestros intereses, sino también para posicionarnos para el crecimiento futuro.
El panorama económico de México en 2025 se caracteriza por varios desafíos que podrían obstaculizar la recuperación. Una de las principales preocupaciones es la posibilidad de un aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos, lo que podría frenar la confianza de inversionistas y organizaciones. Si bien se espera que Banxico relaje las tasas de interés este año, el riesgo de que la inflación se reavive representa una amenaza........
© Expansión
