Todo al revés
Vaya momentos los que estamos viviendo. Todas las reglas que se habían escrito prácticamente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, hoy se están colapsando. La idea de que la globalización siguiera generando una mayor interacción entre la mayoría de las naciones con un comercio exterior intenso ha sido en gran parte abandonada. Lo que el Sr. Trump está haciendo es descomunal. Está destruyendo las bases de confianza y el respeto a los tratados y acuerdos políticos y comerciales. Nada bueno puede salir de esta embestida al orden internacional. Pero está sucediendo.
Vaya momentos los que estamos viviendo. Todas las reglas que se habían escrito prácticamente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, hoy se están colapsando. La idea de que la globalización siguiera generando una mayor interacción entre la mayoría de las naciones con un comercio exterior intenso ha sido en gran parte abandonada. Lo que el Sr. Trump está haciendo es descomunal. Está destruyendo las bases de confianza y el respeto a los tratados y acuerdos políticos y comerciales. Nada bueno puede salir de esta embestida al orden internacional. Pero está sucediendo.
Ahora toca analizar más de fondo el por qué estamos viviendo estos momentos y hacia dónde nos dirigimos. El populismo sigue reglas comunes en cuanto a generar encono, buscar polarizar, crear problemas donde no los hay, ocultar los verdaderos temas de preocupación, mentir en forma sistemática, hacer enemigos a cualquier tipo de disidentes, y siempre tener otros datos para revertir críticas técnicas o científicas. Es lo mismo que hicieron las dictaduras fascistas de la primera mitad del siglo XX. Esta dinámica la hemos vivido durante los últimos 7 años en México y sabemos lo nocivo que es. En forma increíble estamos viendo que ahora es en los Estados Unidos que este nocivo proceder tiene vigencia e impulso.
La diferencia fundamental es que, aunque nos duela, no es lo mismo destruir a México que lesionar al mundo. Pero hoy en día el populismo es la fuente de todos los males que nos aquejan. Y lo es porque en lugar de que se tomen decisiones en base a datos duros, investigación científica, discusiones entre expertos, y evaluación de opciones viables, lo único que cuenta es el capricho y el abuso para seguir nutriendo la narrativa y demagogia. Lo que está pasando con Trump es lo que hizo López Obrador (y lo continúa........
© Expansión
