menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

De pena ajena

6 1
20.03.2025

Éramos muchos y parió la abuela, reza el adagio popular para explicar cómo se pueden complicar las cosas cuando pensabas que no se podían poner peor. Y es que lo que es un hecho es que a pesar de estar en un momento en que se pueden realizar importantes cambios para lograr una reversión a las trayectorias adversas que se aprecian en el futuro económico inmediato y mediato del país, no se están tomando las decisiones oportunas. Parece que puede más la inercia de continuidad y la afinidad ideológica, a pesar de que ello implique en los hechos el ver el precipicio y dar un paso adelante sin siquiera traer un paracaídas a la mano.

Y es que si revisamos los hechos actuales queda clarísimo que tenemos en puerta una recesión de cada vez mayores impactos. Lejos estamos de la oferta de crecimientos económicos de un 5% o más del PIB por año. De hecho, en el sexenio inmediato anterior que concluyó a fines de septiembre de 2024, el crecimiento económico acumulado en el periodo fue de básicamente 0% - una pérdida total en cuanto a posibles mejoras en la situación del país. En los hoy tan criticados periodos neoliberales los crecimientos promedio superaron el 2% anual, algo que se extraña por los morenistas que han deteriorado el funcionamiento de todos los instrumentos que hubieran permitido el impulso de mejoría económica en el país.

Tristemente lo que estamos viendo no es fruto de la casualidad. Si bien es cierto no todo era previsible, lo que es un hecho es que el cúmulo de errores cometidos desde finales de 2018 y hasta la fecha generaron un estrecho margen de maniobra para lograr que en México se tuvieran oportunidades reales de un crecimiento económico aceptable o incluso representativo. De hecho, fueron todos esos errores (que empezaron, y hay que decirlo hasta el cansancio, con la insensata cancelación del aeropuerto de Texcoco), los que en los hechos generaron la mayor debacle a una oportunidad histórica irrepetible como es el caso del desperdicio de habernos beneficiado con la reubicación de cadenas de suministro salientes de China.

La decisión consciente por parte de los gobiernos morenistas hicieron que........

© Expansión