#ColumnaInvitada | La última llamada
No hay plazo que no se cumpla. Y contra todo pronóstico razonable con base en lo que sucedió hace cuatro años, el señor Trump regresará a la Presidencia de los Estados Unidos. Esto acontecerá el lunes 20 de enero. Las declaraciones de lo que pretende hacer son de alta preocupación por la simple y sencilla razón de que siendo un populista de texto no es alguien que genere ideas que no quiera implementar, por extrañas, irracionales y poco comunes que parezcan. Es la excepción a la regla de que “perro que ladra, no muerde”.
La preocupación entonces radica en la situación que enfrentará México, pero en particular lo que piense realizar el gobierno morenista de la presidenta Sheinbaum. En solamente unos días en nuestro país se podrá generar una coyuntura de complejidades hasta hace poco no imaginadas. Puede ser una tormenta perfecta: imposición de aranceles a productos nacionales, expulsión masiva de inmigrantes indocumentados, exigencia de controles puntuales a la exportación de drogas, clasificación de bandas delincuenciales como organismos terroristas, amenazas de intervenciones militares, gravámenes a remesas provenientes de paisanos, y controles en temas de exportación de hidrocarburos a México, entre otras medidas. Vaya combinación de posibles actos a ver concretarse en el muy corto plazo.
Las consecuencias de estos distintos temas son graves como se les quiera ver. El problema central es que el gobierno mexicano parece estar severamente impreparado para lo que viene. Como secuela del sexenio inmediato anterior y las consecuencias de sus malas decisiones, los equipos de negociadores y de gran experiencia con los que el gobierno federal contaba fueron dispersados, corridos y eliminados. Ahora tenemos una conflagración comercial en puerta y no contamos con los grupos de trabajo para resolver la encrucijada inminente. La voluntad de la presidenta y de los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores se queda totalmente corta frente a la complejidad de lo que implica la toma de medidas por parte del entrante presidente en Estados Unidos.
Por esta delicada situación se hace un llamado a la presidenta de nuestro país y a todos los liderazgos........
© Expansión
