menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Superar la grieta. La necesidad de crear sociedades más justas e igualitarias

5 0
25.01.2025

El largo camino de la evolución humana nos ha llevado a hazañas importantes como viajar a la Luna e incrementar notablemente la esperanza de vida de las personas con el apoyo de la Medicina.

A poco tiempo de superar el primer cuarto del siglo XXI algunos optimistas de la tecnología ya predicen que la Inteligencia Artificial (IA) y demás desarrollos digitales nos permitirán convertirnos en algo así como súper-humanos capaces de lograr cosas reservadas hasta ahora a la ciencia ficción.

Sin embargo, la humanidad contemporánea aún continúa enfrentándose en conflictos bélicos, promoviendo discursos de odio, y perpetuando expresiones de violencia nocivas para la convivencia social.

¿Cómo es posible que a pesar del conocimiento que hemos ido acumulando generación tras generación sigamos con tendencias autodestructivas? Desde luego hablamos de un fenómeno complejo que exige una mirada amplia desde diversas disciplinas como historia, sociología, economía y política.

No obstante, hay un elemento que sí podemos observar una y otra vez en cada episodio de violencia del pasado o del presente: el no reconocimiento del “otro” como un ser humano con la misma dignidad, derechos y libertades que “yo”.

Ya sea que la guerra haya sido provocada por motivos religiosos, nacionalistas, culturales o económicos, detrás suele haber una mirada al supuesto enemigo como alguien “inferior” o “no digno”.

Dicho de otro modo, deshumanizar a “los otros” es lo que conduce a los hombres y mujeres a cometer las peores atrocidades y alcanzar el cinismo de justificarlas. La........

© Expansión