Fueras de serie. Claves para destacar en un mundo altamente competitivo
La era contemporánea es sumamente dinámica, lo cual por definición implica complejidad e inestabilidad. La realidad se transforma y el futuro empuja con fuerza.
Así, el siglo XXI nos presenta como única certeza el cambio acelerado que demanda procesos de adaptación igual de ágiles, a riesgo de quedar en el rezago. Lo mismo aplica para individuos que para organizaciones.
Quien no sepa transitar hacia el nuevo paradigma se verá en dificultades: el primer cuarto de centuria ya nos mostró algunos ejemplos de gigantes que caen ante la falta de visión de sus compañías -véanse los casos de Blockbuster y Verizon-.
Además, la globalización, el libre mercado y los avances tecnológicos parecen haber potenciado la competencia entre profesionistas, empresas e incluso naciones. ¿Cómo sobresalir en un mundo de evolución frenética?
En su libro Outliers, el autor Malcolm Gladwell desarrolla de forma argumentada algunos apuntes para explicar por qué ciertas personas destacan y otras fracasan.
Entre otros elementos, Gladwell señala que para conseguir la maestría y superar al promedio en cualquier disciplina hace falta mucha práctica. Específicamente, se habla de superar el umbral de las 10,000 horas.
El ejemplo más memorable de los referidos en el libro es el de The Beatles, quienes cuando apenas eran un conjunto de rock poco conocido se dedicaron a tocar en........
© Expansión
