Competencias clave para la sostenibilidad de las empresas
En un entorno global marcado por la complejidad, la incertidumbre y la necesidad urgente de responder a los grandes retos ambientales y sociales, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para el mundo empresarial. Por ello, hoy en día ya no basta con cumplir con normativas o adoptar prácticas aisladas de responsabilidad social, sino que las empresas deben transformar su cultura organizacional y fortalecer sus capacidades internas para actuar con visión, propósito, compromiso y coherencia a largo plazo. En este sentido, el desarrollo de competencias orientadas a la sostenibilidad juega un papel crucial.
Estas competencias no se limitan al conocimiento técnico sobre responsabilidad social o sostenibilidad, sino que más bien se trata de habilidades transversales que permitan a las personas comprender sistemas complejos, anticipar riesgos, tomar decisiones responsables y colaborar con diversos actores (inversionistas, clientes y consumidores, empleados, autoridades y reguladores, proveedores, etc.) quienes tienen múltiples intereses o expectativas respecto de la empresa.
Entre las competencias para la sostenibilidad más relevantes se encuentra el pensamiento sistémico, es decir, la capacidad de comprender las interdependencias entre factores económicos, sociales y ambientales, así como visualizar los impactos de una acción más allá de lo inmediato. A esto se suma el pensamiento crítico, que permite cuestionar prácticas establecidas, identificar oportunidades de mejora e integrar consideraciones éticas en la toma de........
© Expansión
