menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#Entrelíneas | Los mariachis, por lo pronto, volvieron a cantar

2 0
05.02.2025

La historia es un incesante volver a empezar…

En 2019, el entonces presidente de Estados Unidos advirtió de la aplicación gradual de aranceles de 5% con un incremento de hasta 25% a todas las importaciones mexicanas, hasta en tanto no se controlara la migración. Tras una ronda de negociaciones, el Gobierno de México encabezado por Andrés Manuel López Obrador se comprometió al despliegue de 6,000 elementos de la Guardia Nacional en 11 municipios de Chiapas, lo que llevó a que Donald Trump desactivara su amenaza.

Ayer, 3 de febrero de 2025, después de saber que se apagaba la guerra comercial que Estados Unidos pretendía encender con México, acusándolo de no controlar la migración irregular y de supuestos nexos con el crimen organizado, los mariachis se volvieron a escuchar. Las frases nacionalistas y los elogios a la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por frenar la aplicación de aranceles que pretendía imponer su contraparte estadounidense, se expresaron sin rubor en todas las conversaciones.

Sin duda, actuar con cabeza fría y con fundamentos en mano siempre será la vía más correcta, pero los clásicos dicen que las victorias no son eternas y que no todo siempre es lo que parece.

Así, si se mira la negociación bajo otro cristal, México salió bien parado del primer round de la permanente pelea que sostendrá con su principal socio comercial, pero también debe reconocerse que Donald Trump está poniendo las reglas del juego y llevando la conversación a dónde él así lo desea. En su afán de proteger a la industria de Estados Unidos y de........

© Expansión