menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#Entrelíneas | IP-Sheinbaum. Los primeros escarceos para una buena relación

4 0
28.01.2025

Algo, que hasta hace muy poco parecía inimaginable, está registrando sus primeros trazos. El segundo piso de la autollamada Cuarta Transformación está rompiendo con las formas y la narrativa que imperaron durante el pasado sexenio y que mantuvieron a la comunidad empresarial contra las cuerdas, alejada de la toma de decisiones.

Contexto:

Los órganos de representación empresarial, en su búsqueda por sostener una estrecha relación con el poder político, se metieron un buen rato en un laberinto. En la historia quedará como un capítulo negro el golpeteo y distanciamiento que padeció durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Incluso, antes de la pasada elección presidencial y cuando las encuestas perfilaban la victoria de la entonces candidata del partido en el poder, las sensaciones que gravitaban en las altas esferas de la comunidad empresarial eran la resignación e incertidumbre pues se pensaba que nada cambiaría y que el alejamiento continuaría.

El llamado que surgió de las urnas los orilló a asumir posturas. ¿Pragmatismo? La arrolladora victoria de Claudia Sheinbaum obligaba a buscar puentes de interlocución. Mientras algunos organismos habían empezado a tejer la relación semanas atrás, la preocupación que tenían otros dio paso a la ocupación por definir de inmediato los caminos para acercarse al futuro gobierno, aun manteniendo la percepción de que la presidenta electa era una copia fiel de su antecesor.

La desconfianza que por mucho tiempo habitaba en la mente de muchos miembros de la comunidad empresarial, si bien persistía, empezó a ser acompañada por una sensación de sorpresa en los primeros días de diciembre. Poco después de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, la percepción empezó a cambiar. Los teléfonos de muchos empresarios comenzaron a sonar y la programación de citas se intensificó, y con ello se registraron las primeras muestras de interés de muchos funcionarios públicos por entender el estado que guardaba la agenda económica y los caminos que podían tomarse para su atención y/o solución. Algo impensable.

Así, lo que no existió un sexenio atrás, tuvo lugar en el preludio del actual. Durante las primeras cuatro semanas de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum se multiplicaron las llamadas de consulta por parte de servidores públicos hacia líderes empresariales y a partir de las primeras reuniones algo........

© Expansión