menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#Opidemia | 11 preguntas que alguien tendrá que responder tras el primero de junio

3 8
20.05.2025

Las dudas en torno de la elección judicial surgen en muchos espacios y actores: entre las autoridades electorales, entre quienes apoyan al oficialismo; entre detractores, pero también entre secundadores, entre quienes apuestan a que sea un proceso fallido y entre quienes están preocupados y ocupados porque pueda calificarse como exitosa.

Sea cual sea la posición de cada quien, lo cierto es que inmediatamente después del primero de junio hay una serie de preguntas a las cuales habrá que dar respuesta, ya sea desde la academia, desde las propias autoridades electorales, desde los partidos políticos y, por supuesto, desde los gobiernos federal y locales:

1. ¿Existe la seguridad de que las candidaturas no empeñaron su independencia judicial? Como se sabe, en toda liza electoral los triunfos se obtienen con base en la movilización territorial, no sólo con la bailada en Tik-Tok. La operación tamal no sólo es una simple práctica clientelar, es la garantía de votos en las urnas en las primeras horas de la mañana… y esa movilización, obviamente, es a cambio de algo, un intercambio de favores.

2. ¿Las candidaturas al Poder Judicial representarán a sus votantes? Tremenda confusión. Nada más alejado de la impartición de........

© Expansión