Se confirma que poderes fácticos controlarán al Poder Judicial
Muchos analistas lo dijimos y lo repetimos mil veces, tanto que parecíamos merolicos: con la reforma judicial aprobada de manera exprés y sin deliberación, y con la elección judicial mal planeada y sin garantías de idoneidad de los candidatos, era muy probable que grupos empresariales, organizaciones criminales, operadores políticos, elementos militares y otros poderes fácticos controlaran al Poder Judicial. Hoy, miembros de la coalición gobernante nos lo han confirmado.
Ya no se trata de especulaciones o conjeturas de analistas y periodistas críticos. Tampoco se trata de reclamos de líderes políticos de la oposición o de trabajadores del Poder Judicial. Más bien, ahora, las personas que participaron en el proceso de selección de los candidatos al Poder Judicial son quienes nos están advirtiendo que hay aspirantes ligados a distintos poderes fácticos.
Una de las advertencias vino de Vanessa Romero, abogada y analista política cercana a la coalición gobernante, quien además participó en el Comité de Evaluación de candidatos postulados por el Poder Ejecutivo para la elección judicial, liderado por el exministro Arturo Zaldívar. Es decir, por su involucramiento directo en el proceso de selección, Romero conoce como pocas personas los recovecos del barroco proceso de elección judicial y el perfil de los candidatos.
Con este bagaje, Romero publicó una columna........
© Expansión
