menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Morena es menos poderoso de lo que parece (primera parte)

7 4
15.01.2025

Mucho se ha dicho que, al desmantelar el andamiaje de contrapesos que se construyó durante la transición a la democracia, Morena ha alcanzado un nivel de poder inusitado y ha inaugurado un nuevo régimen autoritario, incluso una tiranía constitucional. Algunos, incluso, dicen que México está regresando a los tiempos del PRI hegemónico.

Me parece que es necesario desafiar estos análisis o, al menos, repensarlos y matizarlos. Es cierto que la oposición está debilitada y su presencia en el Congreso es casi testimonial. Es verdad que Morena ha cambiado tanto la Constitución que, en la práctica, ha fundado un nuevo régimen constitucional. También es cierto que, con las reformas para desmantelar los órganos autónomos, menguar la independencia judicial y fortalecer a las Fuerzas Armadas, la coalición gobernante ha concentrado un enorme poder para ejercerlo de manera discrecional, opaca y con muy pocos obstáculos legales, políticos e institucionales.

No obstante, a pesar de todo ello, la coalición morenista no tiene, ni de cerca, el poder que el PRI logró consolidar —al menos no todavía— y, pese a que estamos ante un modelo de gobierno crecientemente autoritario, se trata de un Estado con pocas capacidades reales de ejercer el poder que le otorga la letra de la ley.

Una cosa es concentrar facultades y responsabilidades en el gobierno federal y otra cosa bien distinta es contar con las capacidades reales para ejercer de manera efectiva el........

© Expansión