menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Las redes de poder de Morena

2 21
26.02.2025

Pese a que estamos en el segundo gobierno consecutivo de Morena y a pesar de tratarse del partido dominante, seguimos sin entender bien cómo funciona el Movimiento de Regeneración Nacional. Cuando López Obrador fundó al partido y durante su presidencia, Morena estaba cohesionado en torno a su figura y él fungía como la última instancia de resolución de los conflictos internos, al tiempo de realizar importantes tareas de estrategia y operación electoral.

Sabíamos eso y poco más. Por supuesto, no era suficiente para comprender las dinámicas y las normas formales e informales del partido. Hoy, este limitado conocimiento es aún más insuficiente para entender al partido dominante, una vez que López Obrador ha salido de la escena pública.

Dejaré de lado las especulaciones sobre si AMLO sigue influyendo o no en el rumbo del partido tras bambalinas. Estoy seguro de que alguna injerencia tendrá, pero desconozco cuánta y qué mecanismos emplea para ejercerla. Y eso no me parece lo más importante. Por el contrario, creo que para entender mejor a Morena debemos sacar a López Obrador del centro del escenario. El expresidente debe ser una variable pero no el núcleo del análisis.

Sé que hay varios académicos y periodistas serios que están en medio de proyectos de investigación con enorme potencial para comprender mejor distintas facetas de Morena. Me parece que un ángulo que no se les puede escapar —y en realidad, ningún analista político debería........

© Expansión