menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El campo de exterminio de Jalisco nos recuerda que vivimos en el horror

5 1
12.03.2025

El 5 de marzo, miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en compañía de elementos de la Guardia Nacional, hallaron tres crematorios clandestinos con restos humanos calcinados y triturados en el Rancho Izaguirre ubicado en La Estanzuela, Jalisco. Las fotos que se difundieron eran brutales. Además de huesos humanos, en los crematorios había ropa, zapatos y pertenencias de las víctimas, lo que inevitablemente hizo recordar la referencia de Auschwitz, el infame campo de exterminio Nazi, a diversos usuarios de redes sociales.

En septiembre de 2024, el predio ya había sido explorado e investigado por agentes policiales, pero no habían encontrado los crematorios clandestinos, lo que nos habla de la incapacidad y la indolencia de las autoridades. Como siempre ocurre en México, fueron los colectivos de búsqueda de personas quienes tuvieron que hallar los crematorios clandestinos. Las autoridades pusieron el pretexto de que había sido muy difícil hallar los restos humanos porque los criminales hicieron muy buen trabajo escondiéndolos bajo una capa de tierra y una capa de ladrillo. Vaya cinismo.

Hay que recordar que, en los casos de desaparición, los familiares y los seres queridos de las personas desaparecidas son víctimas, pues sufren el dolor, la incertidumbre, la impotencia y la enorme tristeza de no conocer el destino de su ser querido y no pueden procesar el duelo de manera saludable, al no estar seguros de si esa persona sigue con........

© Expansión