menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Crítica a la elección judicial desde la izquierda

3 1
21.05.2025

La elección judicial está a la vuelta de la esquina y, aun así, la crítica principal de quienes se oponen a ella es errónea, lo cual es preocupante, ya que si no entendemos el riesgo que suponen los comicios judiciales, tampoco tendremos herramientas para escrutar al nuevo Poder Judicial y navegar por el caudal de problemas que surgirán.

La crítica principal contra las elecciones judiciales es que son un mecanismo para consolidar el dominio del Poder Ejecutivo y de Morena sobre los tribunales. Por supuesto, esto es parcialmente cierto, sobre todo porque el Tribunal de Disciplina será una poderosa arma para doblegar a los jueces que fallen en contra de los intereses de la coalición gobernante.

Sin embargo, ése es sólo uno de los muchos problemas —más graves aún— que se observan en el horizonte. Morena concentrará buena parte de su aparato de movilización para asegurar el control del Tribunal de Disciplina y la Suprema Corte. Sin embargo, la SCJN es la última instancia de resolución y se enfoca en controversias muy particulares, por lo que no está involucrada en la justicia cotidiana, en los casos del día a día. Por su parte, el Tribunal de Disciplina podrá maniatar a los jueces en los casos que sean de especial interés para el gobierno, pero nuevamente se trata de un puñado de casos entre un mar de controversias que resuelven tribunales locales y federales.

Pero ¿qué pasará con todos los demás tribunales? ¿Quién ocupará las posiciones judiciales que resuelven las........

© Expansión