Claves para entender al nuevo Poder Judicial
Los periodistas, analistas, académicos y activistas tenemos un enorme reto pero también una gran oportunidad para estudiar y entender al nuevo Poder Judicial. En general, salvo honrosas excepciones, México no ha tenido una gran tradición de periodismo judicial y los estudiosos del mundo del derecho y los tribunales apenas empezaron a participar frecuentemente en la discusión pública. Tras la transformación de fondo del Poder Judicial por la reforma impulsada por Morena y por las recientes elecciones, se abre la posibilidad de que estudiemos a los nuevos jueces, magistrados y ministros de manera más sistemática y desde una perspectiva menos formalista y más realista.
Para entender al nuevo Poder Judicial debemos ampliar el marco de análisis. Diversos analistas se han cansado de repetir que las elecciones son un vehículo para entregarle el control de la judicatura al Poder Ejecutivo. Este marco interpretativo es limitado y errado, y debemos trascenderlo si queremos comprender al nuevo Poder Judicial. Para analizar al nuevo Poder Judicial no podemos partir de viejos traumas que nublan nuestra visión. No, lo que está pasando no es la reconstrucción exacta del régimen del PRI clásico, en el que la justicia estaba altamente politizada y el Ejecutivo tenía un grado alto de control sobre el Judicial.
Sin duda, habrá rasgos del régimen........
© Expansión
