menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Del crédito a la comunidad. La educación financiera como acto colectivo

5 1
30.05.2025

En México, la educación financiera se ha abordado tradicionalmente desde una óptica individual. Saber ahorrar, planear, no endeudarse, invertir: todo desde el esfuerzo de una persona. Pero ¿y si pensamos diferente? ¿Y si la educación financiera no fuera un esfuerzo solitario, sino un acto colectivo?

Hagamos eso: pensemos en la alfabetización financiera como una práctica comunitaria. Una que entienda que el dinero no es sólo “un tema personal” sino una fuerza que impacta y se ve impactada por el entorno. Que aprender de finanzas no sea un privilegio técnico, sino una práctica que nos vincula a otros a través de compartir estrategias, errores, herramientas, etc.

En Oaxaca por ejemplo, varias comunidades rurales han creado esquemas de ahorro colectivo que permiten a las familias financiar proyectos, enfrentar emergencias o evitar endeudamientos abusivos sin depender de las apps o los bancos tradicionales. El dinero circula con reglas claras, construidas por y para quienes habitan. Ahí, la confianza no es discurso:........

© Expansión