menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

No estamos normalizando la violencia, la estamos enalteciendo

3 0
26.03.2025

El descubrimiento del campo de Teuchitlán, y unos días después el de Tamaulipas, nuevamente cimbraron al país. Se suman a una larga lista de fosas clandestinas y noticias de violencia que han plagado las noticias diarias desde hace ya 18 años, al menos.

Las imágenes que se difundieron en redes y medios son desgarradoras. Como tantas imágenes que todas las semanas se difunden de diferentes situaciones o eventos de violencia a lo largo y ancho del país. No hay estado que se salve ya.

Esto ha quitado ya la capacidad de asombro a los mexicanos. Después de tres sexenios de inseguridad no solo imparable sino creciente, y cada vez más violenta, ya no parece caber el argumento de que se está normalizando. Ya se normalizó, y hoy con tanto video e imagen corriendo en tiempo real en redes digitales y medios de comunicación, la estamos enalteciendo.

Al principio de la guerra contra nuestra tranquilidad que arrancó Calderón sin ton ni son, no era común ver imágenes crudas de asesinatos, o escenas de restos de torturas. En aquel momento, tal vez servía un propósito el mostrarlas: hacernos conscientes del deterioro de la seguridad.

Conforme avanzó el gobierno de Calderón, y sus grandes errores en esta materia, se empezó a volver más común ver en los estados de mayor problemática cuerpos colgados, descabezados, restos humanos, calcinados, y muchas otras escenas dramáticas.

Eso generó que en los medios se empezara a hacer cada vez más común la transmisión de este tipo de imágenes,........

© Expansión