2025, un año de retos y complejidades
Este 2025 se perfila como uno de los años de mayores complejidades y retos que hemos tenido, tanto a nivel nacional como en el escenario regional y global. No parecemos estar listos, por lo que es fundamental prepararnos.
A nivel nacional, son muchos los retos que estarán en la agenda, tanto de corte económico como político y social. Retos que pondrán a prueba a un gobierno que lleva tres meses en el poder y que obligarán a la presidenta a mostrar sus capacidades y verdaderas convicciones.
Uno de los mayores desafíos será el de las finanzas públicas. Hacía tiempo que México no tenía el nivel de déficit que López Obrador heredó en su último año. El compromiso de la presidenta de bajarlo a 3.5% no solo parece poco factible, sino contraintuitivo con sus compromisos de campaña.
El nivel de gasto comprometido que se tiene, particularmente en el ramo social, deja poco margen de maniobra a un erario que, además, ya no cuenta con los fondos de estabilización que por décadas se construyeron, y que en solo sus primeros tres años vació el ex presidente.
La cantidad de recursos públicos desperdiciados en obras faraónicas innecesarias de infraestructura y en pagar los costos de malas decisiones de gobierno, supera por mucho los supuestos ahorros por austeridad republicana y el invisible combate a la corrupción del sexenio anterior.
Al incorporar a la Constitución una serie de programas sociales, expandiendo incluso la cobertura de algunos, la presidenta Sheinbaum genera para su naciente sexenio presiones importantes que le impiden mayores........
© Expansión
