Retos a corto plazo de las pymes en México
Desde el inicio de 2025, las pymes mexicanas enfrentarán retos enormes que deben resolverse para poder sobrevivir y prosperar en un ambiente adverso. A su vez, se enfrentan a una serie de retos de corto plazo que son clave para su supervivencia y crecimiento en un entorno económico y social desafiante.
Sin embargo, también existen oportunidades para fortalecer su competitividad mediante una mejor gestión, digitalización, diversificación y el aprovechamiento de los apoyos institucionales.
Como es habitual en mi columna, comparto algunas guías de ruta:
1. Reducción de la demanda y cambios en los hábitos del consumidor: Hay un enfoque cada vez mayor en las compras en línea y en experiencias de compra completas, que se vuelven cada vez más sofisticadas. La mejor defensa de las pymes es diversificar sus mercados y, por qué no, buscar nuevos países como objetivos para la exportación de bienes y servicios. Es recomendable buscar alianzas con otras empresas para robustecer la propuesta de valor, compartir recursos, mejorar negociaciones e incluso compartir inmuebles.
2. Capacitación y retención de talento: El acceso a capacitación continua y la retención de........
© Expansión
