menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Otro intento de ley sobre ciberseguridad

6 1
13.03.2025

El pasado 4 de marzo fue presentada una “nueva” iniciativa de Ley de Ciberseguridad para México, y como en cada ocasión que esto ha pasado, comparto un pequeño análisis sobre los contenidos planteados.

Partamos de un contexto general al aterrizar al refrito del refrito, tomando cosas de otras iniciativas y puliéndolas; sin embargo, con algunos puntos a la deriva y cabos sueltos.

Se plantea (como en otros intentos) la creación de un Centro Nacional de Ciberseguridad y, pese a que suena a algo bueno, las facultades no están claramente aterrizadas. Si bien se involucra a la figura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como parte rectora del centro, debemos ser realistas, ¿la SSPC tiene las capacidades para dirigir un Centro de Ciberseguridad?

La respuesta en corto sería un rotundo NO, y lo podemos ver con el manejo y despliegue de sus unidades cibernéticas que simplemente tienen labores preventivas “limitadas”. Tendríamos que replantear todo un organigrama, capacidades, facultades y estructura para........

© Expansión