Las vías de acción de Sheinbaum en la derrota suave ante Trump
A través de la extorsión arancelaria, Donald Trump logró que México y Canadá destinen una cantidad importante de recursos humanos y materiales para ajustarse a su populismo de derechas. Entre otras cosas, ambos países formarán patrullas fronterizas compuestas por más de 10,000 elementos, que en la práctica estarán al servicio de los intereses de Estados Unidos.
En el caso de México, serán elementos de la Guardia Nacional. Para dimensionar la magnitud del compromiso mexicano; con base en datos de Causa en Común , a principios de 2024 se registró un promedio de 3,367 efectivos desplegados a nivel subnacional. Únicamente Guerrero superó los 10,000 efectivos desplegados. Otros estados azotados por la violencia, como Colima, Michoacán y Morelos, no superaron los 5,000.
A cambio de lo anterior, Estados Unidos desactivó por un mes los aranceles del 25% y trabajará con ambos países para combatir conjuntamente al crimen organizado (que no quede duda, también buscará imponer su visión). No hay ningún otro compromiso concreto por parte de aquel país.
Lo cierto es que México y Canadá actuaron con prudencia para retrasar una guerra arancelaria en la que no hay forma de ganar, logrando por el momento una “derrota suave”. Es una derrota porque ambos países ceden ante los caprichos de Trump........
© Expansión
