2025: los riesgos y oportunidades en seguridad
En esta primera columna del año enuncio los 10 riesgos y las 10 oportunidades en materia de seguridad pública y nacional para 2025. Los riesgos son aquellos que pueden derivar todavía en mayor violencia e incrementar los costos políticos, económicos y sociales en ciertas regiones del país.
Las oportunidades, en cambio, pueden reducir lo anterior.
1. El crimen organizado aprovecha las elecciones de este año para comenzar la captura directa al poder judicial y así consolidar sus redes de impunidad a nivel territorial.
2. La guerra intestina del Cártel de Sinaloa, entre los “Mayos” y “Los Chapitos”, provoca un reacomodo vertiginoso de las coaliciones criminales en el norte del país.
3. La guerra intestina del Cártel de Sinaloa acapara la atención del Estado mexicano, desprotegiendo a otras regiones de atención prioritaria, principalmente en el centro y sureste del país.
4. La detención de funcionarios públicos coludidos con el crimen organizado desata nuevas pugnas entre grupos criminales y agresiones contra los nuevos funcionarios, deteriorando más a los municipios.
5. Los grupos criminales responden con mayor fiereza, pues Sheinbaum y García Harfuch han abandonado la política de “abrazos, no balazos” del sexenio anterior.
6. Los recortes presupuestales en........© Expansión
