menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Transformar la sostenibilidad en rentabilidad en el mercado de Norteamérica

4 0
17.04.2025

El cambio climático ha redefinido la manera en que las empresas operan. La transición hacia Net Zero ya no es solo una meta ambiental, sino un imperativo económico y un requisito clave para la competitividad global.

Las compañías que adopten estrategias alineadas con la sostenibilidad estarán mejor posicionadas para atraer inversiones, acceder a mercados internacionales y fortalecer su resiliencia ante cambios regulatorios y climáticos. Sin embargo, esta transición implica desafíos, especialmente en países con políticas energéticas divergentes como México y Estados Unidos.

En los últimos años, el impulso hacia la descarbonización ha tomado fuerza con iniciativas como el Acuerdo de París y políticas nacionales enfocadas en reducir emisiones. Estados Unidos, bajo la administración Biden, implementó incentivos históricos como la Inflation Reduction Act (IRA), destinando 369,000 millones de dólares a energías renovables y electromovilidad.

México, en contraste, ha priorizado la soberanía energética basada en hidrocarburos, lo que ha limitado la inversión en renovables. Sin embargo, con la implementación del Plan México y la Meta 10, el país podría aprovechar las ventajas que actualmente ofrece el nearshoring para convertirse en un hub de manufactura sostenible.

........

© Expansión