menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Qué podemos aprender del plan de adaptación climática de Francia?

3 0
12.04.2025

Ante la creciente exposición a fenómenos climáticos extremos, Francia ha optado por una estrategia integral que reconoce explícitamente la inevitabilidad de ciertos impactos, incluso en un contexto de reducción progresiva de emisiones. Su tercer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) prevé un aumento de hasta 4 °C en la temperatura media nacional hacia el año 2100.

Este plan no plantea la adaptación como una renuncia, sino como una política de gestión del riesgo orientada a preservar las condiciones mínimas para la vida, la economía y los servicios esenciales. De forma estructurada, establece cinco líneas de acción: protección de la población, fortalecimiento de la resiliencia territorial, ajuste de actividades productivas, preservación del patrimonio y movilización de recursos financieros.

La estrategia incorpora una trayectoria gradual de preparación climática basada en proyecciones oficiales: un incremento de 2 °C para 2030, 2.7 °C hacia 2050, y 4 °C hacia 2100, con medidas diferenciadas por sectores y regiones. Esta aproximación permite transitar de forma ordenada hacia escenarios cada vez más exigentes.

Entre las acciones previstas destacan la elaboración de mapas de exposición al riesgo, el mantenimiento de seguros en zonas vulnerables, la mejora del confort térmico en viviendas, la adaptación de los horarios laborales durante olas de calor, y la promoción de........

© Expansión