¿Por qué la petroquímica y fertilizantes están en la mira de Sheinbaum?
Después de sexenios, e incluso décadas, de que la industria petroquímica y de los fertilizantes (nitrogenados) hayan sido relegadas a un segundo plano, mucho parece indicar que ambas actividades recibirán un impulso significativo durante el presente gobierno.
En diversas ocasiones, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado la necesidad de revertir el profundo deterioro que estas industrias han experimentado - meta que quedó formalizada en el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex que se divulgó el pasado 12 de febrero. Aunque el documento es breve en cuanto a detalles, queda claro que dicha estrategia se centrará en las cadenas del etano y metano, así como en los fertilizantes, principalmente la urea.
Esto puede interpretarse como una decisión acertada, aunque condicionada a superar varios retos.
Hay que subrayar que el etileno y el amoniaco, derivados del etano y metano, respectivamente, representan los eslabones intermedios de estratégicas cadenas de valor que, de manera general, abarcan un espectro mayor de actividades productivas, desde el suministro de gas natural hasta la producción de nutrientes (urea), alimentos y plásticos.........
© Expansión
