menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ética electoral y desinformación. Por María Jaraquemada

7 1
14.04.2025

Polémica ha generado un pantallazo de un video subido por el candidato presidencial José Antonio Kast pidiendo explicaciones al gobierno por un supuesto estado etílico del Presidente de la República. Poco tardó el propio Mandatario en responder, mostrando el video original donde se lo ve saludando y fotografiándose con un niño hincha de la Católica a la salida de un partido.

Confrontado por los medios, el candidato presidencial indicó que no le correspondía chequear la foto y que el tema ya estaba zanjado. Sin embargo, la publicación realizada en la plataforma X el día 30 de marzo, no ha sido bajada y sigue publicada, pudiendo generar desinformación.

Como indica el informe de Revisión de experiencias internacionales y en Chile de la Comisión Asesora contra la Desinformación, la desinformación se entendería tradicionalmente como “información falsa, inexacta o engañosa creada, presentada y difundida deliberadamente”. Podemos estar frente al caso de la “misinformación”, es decir “información falsa o inexacta que se comparte sin saber que es incorrecta, sin intención de confundir o engañar” o “mal información” que es aquella “información verídica que se comparte para causar daño, a menudo trasladando a la esfera pública lo que se diseñó para permanecer privado”.

Con el mayor uso de las redes sociales e incluso de las tecnologías y de la Inteligencia Artificial,........

© Ex-Ante