Chile envejece
Los resultados del reciente Censo vienen a confirmar la tendencia al envejecimiento que está experimentando Chile desde hace un tiempo. Si en 1992 había 22 personas de 65 años o más por cada 100 personas de 0 a 14 años, hoy hay 79. Así, un 14% de la población tiene 65 años o más hoy. En 1992 era algo menos de un 7%.
Detrás de ello hay factores sociales, culturales, económicos y biológicos que han afectado tanto la fecundidad como la esperanza de vida de la población en el país. Esta tendencia requiere atención porque tiene, y está teniendo, múltiples impactos.
Por un lado, se ha enfatizado lo fiscal. Los costos de las pensiones solidarias serán crecientes, así como también el gasto en salud de no invertir lo suficiente en prevención. La contraparte, posiblemente, sea un menor gasto en educación, aun cuando, en vez de recortar, quizá esta sea una oportunidad para lograr mayor calidad. De cualquier modo, ¿de dónde obtendrá más recursos un Estado que ya está presionado por consolidar las finanzas públicas?
También se ha........
© Espacio Público
