menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Se nos fue Jaime Rendón

13 0
03.04.2025
Primero se fue de Villa de Leyva, donde pasó varios años en su persistente trabajo de recrear el mundo como lo viera cuando consumió el primer hongo. Con una humanidad, zoología y botánica deslumbrantes por su belleza y significado esotérico. Ahora me acaban de notificar que despegó de la tierra ese personaje que mantuve tan cerca, desde cuando éramos hippies y pensábamos que era preferible hacer el amor total que la guerra caliente o fría. Encuentro entre mis papeles esta semblanza, escrita hace por lo menos 30 años. Se la dedico a Tania, a Camila, a Ana María, a Rossana, a Patricia, las más firmes de entre sus celestiales conquistas.

(Le puede interesar: Los triunfos de los amigos).

Jaime Rendón no es un pintor de este mundo, es de todos los mundos, incluidos los que no existen. Yo diría que pertenece al realismo onírico o al clasicismo lisérgico, pues con solo contemplar sus obras uno vuelve a darse cuenta de que el mundo no es como en realidad lo pintó el demiurgo sino como lo viene pintando Jaime ensimismado en........

© El Tiempo