Concertación y desarrollo compartido
Exembajador del Perú en Japón, China y Singapur
Ambos gobiernos forman parte de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés), creada en agosto de 1967 y que reúne a los 10 países del sudeste de Asia, con una población de 640 millones. En la actualidad, representa la octava economía del mundo. En el tiempo transcurrido desde su creación, el ASEAN ha registrado significativos avances en el logro de los objetivos inscritos en su carta constitutiva, los cuales son el desarrollo económico y social, el avance tecnológico, fomentar la paz y la estabilidad regional. Como una estrategia fundamental en su funcionamiento, el ASEAN ha logrado anteponer los objetivos económicos comunes a las coyunturas políticas, privilegiando así los temas de interés regional a los bilaterales, al igual que lo hiciera la Comunidad Europea. El ASEAN es considerado uno de los principales esquemas de integración en el Asia, contando con mecanismos conjuntos de trabajo con otras potencias del Asia Pacífico, como sería el ASEAN 3, que integra a China, Japón y Corea, así como el Foro Regional Asiático. Cuenta además con socios estratégicos. En lo multilateral, es observador en el APEC, socio principal del Foro Multilateral de........
© El Peruano
