menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una novela de 50 años

2 5
04.04.2025

Medardo Arias Satizábal

Medardo Arias Satizábal, periodista, novelista, poeta. En 1982 recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría Mejor Investigación. En tres ocasiones fue honrado con el Premio Alfonso Bonilla Aragón de la Alcaldía de Cali. Es Premio Nacional de Poesía de la Universidad de Antioquia, 1987, y en 2017 recibió el Premio Internacional de Literaturas Africanas en Madrid, España.

3 de abr de 2025, 03:13 a. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 03:13 a. m.

Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp

En este 2025 se cumplirán 50 años de la creación de la novela Que viva la música, de Andrés Caicedo Estela, quien la escribió en 1975 y la publicó en el 77. Después de medio siglo su obra sigue campante y reconocida en el mundo.

Si alguien busca los motivos para que el joven escritor caleño titulara así su magnífica novela, encontrará al inicio de la melodía Que viva la música, el ritmo puro del guaguancó, una conversación percutiva entre las congas de Ray Barreto y la trompeta de Roberto Rodríguez. Era, en cierta forma, un anuncio, la epifanía de las letras vallecaucanas en clave cubana, 110 años después de la publicación de María, la primera novela romántica del continente.

Roberto........

© El País