menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La ética de un gobernante

10 0
02.04.2025

Ante la desorientación de la actual administración en donde los funcionarios se desploman permanentemente por deshonestos y corruptos, y en donde los más importantes nombramientos se hacen sin ningún antecedente académico o profesional, sino por amiguismo y el hecho de haber pertenecido al M19.me pregunto ¿hasta dónde ha llegado la mínima ética de este gobernante?

La ética del gobernante ha sido un tema tradicional e históricamente de un gran valor en la filosofía política. La ética se focaliza en los valores morales que deben guiar el comportamiento de un gobernante, para que éste lo traduzca en un gobierno eficaz y justo.

El valor intrínseco es el ejemplo en donde se demuestra la coherencia moral, garantizando un gobierno justo y por sobre todo honesto. Son muchas las religiones y doctrinas como la católica, el islamismo y el taoísmo que hacen énfasis en estos principios para llegar a las masas justamente, sin exclusiones y menos desigualdades. Los taoístas hacen un gran énfasis en el amor a su pueblo, el equilibrio y ponderación en el manejo del poder. El islamismo, por su parte, considera que la........

© El Nuevo Siglo Bogotá