menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los sesgos analíticos del Consejo Fiscal Autónomo

10 9
previous day

Abordar los desafíos fiscales que enfrenta el país requiere de una mirada a largo plazo, con proyecciones acordadas y realistas, identificando un menú de posibilidades para reducir los déficits y evaluando el costo alternativo de las opciones disponibles.

La semana pasada, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) presentó su informe trimestral al Congreso. El Informe del CFA tuvo una dura respuesta del ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacando su tono “inusualmente severo”. Lo cierto es que, en mi opinión, como economista profesional que durante más de 20 años trabajó en el Fondo Monetario Internacional colaborando y liderando en el diseño de programas de ajuste fiscal, me parece que el ministro Marcel fue demasiado generoso en su evaluación del informe.

Evidentemente el informe adoptó un tono que no corresponde a una entidad cuya función es evaluar técnicamente el estado de las finanzas públicas. Más allá del tono inadecuado y autorreferente, el problema del informe es que su diagnóstico y propuestas están sesgados en al menos tres sentidos.

El primer sesgo es que le imputa a este Gobierno el no haber adoptado medidas correctivas oportunamente. El informe menciona que los déficits fiscales son una “situación excepcional de múltiples años” (sic), pero no asigna responsabilidad alguna a las administraciones anteriores por no haber corregido el problema oportunamente.........

© el mostrador