Volver a la comunidad: el agotamiento del modelo neoliberal y la necesidad de una fuerza renovadora
Si algo debe quedar claro después del próximo ciclo electoral, es que esa tarea de refundación comunitaria debe ser asumida como un desafío existencial por todos los demócratas, como tarea política apremiante y como un ideario posible y concreto.
No es solo una crisis económica. No es solo una crisis política. Es una civilización que está llegando al límite. Y parece que nadie quiere decirlo en voz alta. El modelo capitalista neoliberal, ese que planeó al mundo desde los años 80, ya no da más. Se cae a pedazos. Y no lo hace con estruendo, sino con silencios, soledades, ansiedades, desconfianza y violencia.
¿De verdad seguimos creyendo que la respuesta es más mercado, más consumo, más competencia? ¿O más Estado que administra la pobreza sin tocar las raíces del problema?
Estamos atrapados en una contradicción: el sistema que generó crecimiento también destruyó los vínculos que hacen posible la vida en común. Desvalorizó lo público, se convirtió al ciudadano en cliente, al vecino en amenaza y al éxito en una carrera solitaria. Resultado: soledad, miedo, narcos, abandono. ¿Y la política? Callada. Administrando lo que hay, sin imaginar lo que viene, mirando encuestas mientras el mundo cambia de pantalla.
Pero la historia no se........
© el mostrador
